
Banda Ka: ¿Cómo mejora mi conexión a Internet por satélite?
El rango de frecuencias llamado banda Ka permite, a las comunicaciones vía satélite, transportar grandes cantidades de datos en menos tiempo y hace posible, por tanto, ofrecer a los proveedores de servicios satelitales tarifas finales más competitivas.
Banda ancha satelital, Internet vivas donde vivas
El uso de esta banda, que cuenta con más capacidad, aporta a los satélites la posibilidad de reutilizar frecuencias y tener coberturas más potentes sobre áreas más reducidas. Es decir, transmitir mucha más información con un ancho de banda mayor; o lo que es lo mismo, más datos y más rápido.
Esta velocidad de hasta 30Mbps, posible gracias a la banda Ka, unida a la cobertura universal del satélite y a la facilidad material del servicio, que solo necesita una antena para conectarse, hacen de la conexión vía satélite la opción ideal para conectar a las zonas de difícil acceso afectadas por la brecha digital porque no tienen acceso a Internet o lo tienen de muy mala calidad.
Una realidad gracias a Eurona e Hispasat
El nuevo satélite Hispasat 30W-6, que ya se encuentra ya la base de lanzamiento de SpaceX en Cabo Cañaveral (Florida), se pondrá en órbita dentro de unos días y ampliará la capacidad en banda Ka para que HISPASAT siga mejorando sus servicios de banda ancha en España, Europa y el norte de África.
Así mismo, y gracias al acuerdo entre la compañía y Eurona, se pondrá a disposición de los usuarios una oferta de servicios de banda ancha por satélite de 30 Mbps, que llevará Intenet de calidad a más de 30.000 hogares en todo el país y algunas zonas del norte de África.
Contribuyendo, así, a democratizar el acceso a Internet y garantizando a las personas estar conectadas sin importar donde estén, llegando donde otros no llegan.
Los comentarios están cerrados.
[…] a la banda ancha satelital, y a tecnologías tan revolucionarias como la “Banda Ka”, más de 30.000 hogares en todo el país podrán disponer de Internet de calidad; contribuyendo, […]